Diseñar entradas bonitas para tu blog de escritor no es difícil. Eso sí, puedes invertir poco tiempo para algo mono o muchísimo para algo supermonísimo. Así tardo yo hasta veinte horas en escribir algunas entradas. Como diría David Generoso, tras una sonrisa maquiavélica: «se curra las entradas como si fueran jarrones de cerámica china».
Cuando llegué al mundo de los escritores me sorprendió ver que la mayoría de los blogs eran muy serios y con diseños neutrales. Estaba acostumbrada a moverme por blogs de artesanía, caligrafía, blogging y demás monerías. Eran preciosos y con claras tendencias que se iban modificando con el tiempo.
Como era lo que me gustaba, es lo que hice: trasladar lo que sabía a mi blog de escritora. En este artículo, te cuento cómo diseñar entradas bonitas para tu blog de escritor. Que se llene la red de jarrones de cerámica china.
1. Crea una estructura atractiva
Lo primero que tienes que hacer para diseñar entradas bonitas para tu blog de escritor es buscar una estructura que cuadre con tu artículo. Dependiendo del tipo de entrada que vayas a escribir la dividirás de un modo u otro. Si es una personal puede que necesites incluir pocas fotos, si es de consejos (como este) incluirá separaciones con números y fotos adiciones o si es colaborativa incluirás las fotos e información de cada autor.
Elementor La manera más sencilla de crear esta estructura es a través de plugins instalados en tu blog. En mi caso utilizo ElementorElementor. De este modo puedo crear divisiones, cajetines, incluir imágenes e iconos, entre otros elementos. Además tienes la opción de guardar los artículos como plantillas, por lo que puedes volver a utilizar la misma estructura siempre que lo necesites.
Recuerda: Utiliza Elementor y crea plantillas para facilitarte el trabajo.
2. Utiliza imágenes de calidad
Para mí las fotos son muy importantes, hacen que la entrada se lea con más facilidad. Intento que haya un equilibrio entre texto e imágenes. No me gusta incluir muchas en artículos más personales, pero creo que son imprescindibles en el resto.
Me gusta utilizar imágenes grandes y con calidad, odio las fotos enanas en mitad de las entradas. Para que no pesen mucho y me ralenticen el blog, antes de subirlas las guardo reducidas. En el caso de Photoshop utilizo la opción “Guardar para web”, de ese modo se reduce la calidad (casi sin apreciarse) y el peso.
Todas las fotos tienen que ser del mismo tamaño, para que se conserve el equilibrio de la entrada (salvo la de la portada, a mí me gusta que sea un poco más grande). Y no te olvides de incluir el SEO en las imágenes, o sea nombrarlas con la palabra clave del artículo.
Recuerda: Utiliza imágenes de calidad, si no quieres pagar por ellas puedes encontrarlas en bancos de imágenes gratuitas.
3. Diseña un cartel para la imagen superior de la entrada
Como te he dicho, las imágenes te ayudan a no agobiarte entre tanto texto, hacen más fácil la lectura. La más importante es la de cabecera, es la primera que se ve, la que se llama imagen destacada en tu blog de wordpress. Además esta imagen es la que utilizarás para promocionar tu artículo en las redes sociales, por eso debe incluir el título del post y tu nombre o marca de agua.
Puedes crearla con Photoshop. Si no sabes utilizar este programa, con Canva. Este se utiliza online y ya tiene plantillas prediseñadas, si no quieres complicarte mucho la vida. En ambos casos puedes buscar fotos en bancos de imágenes gratuitos.
Recuerda: El cartel de la cabecera es muy importante para diseñar entradas bonitas para tu blog de esccritor, ya que lo usarás para ganar visibilidad en las redes sociales.
4. Respeta el equilibrio de masas
No sé cómo llamar a este punto, así que equilibrio de masas me parece un nombre tan correcto como otro. Intentaré explicarme. Cuando miras un post lleno de texto es un agobio, y cuando miras uno lleno de imágenes también. Lo interesante es mirar un post y que exista un equilibrio entre las fotos, el texto, incluso los espacios vacíos.
Es difícil de explicar, es más como una sensación. Sé que suena un poco metafísico, pero consiste en mirar la entrada y que todo sea armónico, que se cree un equilibrio entre los elementos que lo forman. Creo que es algo que se va aprendiendo con la experiencia.
Recuerda: Encuentra un equilibrio entre imágenes y textos en tus posts.
5. Distribuye el texto con equilibro
El texto debe ser visible y, una vez que lo tengas escrito, para que parezca más interesante y la vista haga descansos, señala algunas de las partes más importantes en negrita. Así el texto no se hace pesado, se engaña al cerebro y llama más la atención, no aburre. Escribe dejando párrafos y espacios, que haya “aire” en el texto.
No hay nada peor que ver un tocho escrito sin espacios, todo seguido, no te da ganas de leerlo y abandonas antes de empezar. Oportunidad perdida.
Recuerda: Al diseñar entradas bonitas para tu blog de escritor utiliza párrafos y negrita para facilitar la lectura.
Lo más importante es practicar, al principio te costará mucho, tardarás un mogollón, pero con el tiempo cada vez será más fácil.
¿Te interesa diseñar entradas bonitas para tu blog de escritor o consideras que no es tan importante? Pregunta polémica.
4 Comentarios
Un artículo con ejemplos vale su peso en oro. A mí me encanta la presencia de tu blog, y mira que no soy de amarillo, pero tus cabeceras saltan a la vista en cuanto las subes. Tienen marca propia. Gracias por el artículo.
¡Muchas gracias por los consejos! Me parto la cabeza cada vez que quiero editar un artículo para el blog. La parte fácil es escribirlo, la difícil es que se vea bonito. Canva me ha ayudado a que no se vea tan plano, y gracias a un consejo sobre los bancos gratuitos de imágenes he conseguido material bueno para que no se vea tan plano mi blog (aun así es plano, el diseño nunca ha sido lo mío). Y lo de distribuir el texto con negrita no sabía por qué era, lo había visto en varios blogs, pero ahora sé su fundamento.
Hay gente que no recomienda la negrita, pero para mí es una parte más del diseño. La utilizo para equilibrar los párrafos. Tal vez me equivoque, pero a mí me gusta. Canva es una maravilla, puedes hacer cosas muy chulas. En cuanto al diseño, no todo el mundo controla de todo, es normal. Igual que yo necesito una correctora, otras personas necesitan una diseñadora. Y somos geniales igualmente XD
[…] quieres saber más, puedes consultar este artículo previo de mi blog o formar parte de “El club de las escritoras”. Este mes trabajaremos el diseño y SEO […]