Consejos escritores noveles

Mi historia de éxito: Ana González Duque

21 enero, 2022
Ana Gonzalez Duque

“El éxito para mí es vivir de lo que escribo”. Eso es lo que más me llamó la atención de la entrevista que tuve con Ana González Duque y que ahora podéis oír en el podcast de “El club de las escritoras”.

Puedes encontrarlo en Spotify, Apple podcast o Ivoox. Te animo a seguirlo para no perderte ningún episodio. Y, si quieres participar, solo tienes que acudir a las salas de ChubHouse que hacemos los viernes a las 19:00 (no todos, te informo).

Supongo que es curioso iniciar esta serie de entrevistas que tienen por título “Mi historia de éxito” cuando este último año me he sentido una auténtica fracasada. Si sigues mi newsletter ya sabes el porqué.

Echando la vista atrás e intentado objetivar ese sentimiento, he tenido que hacer una lista de todo lo que me ha salido bien para no tirarme por un barranco o, lo que es peor, abandonar todo.

Este año he aprendido mucho, ya no solo a nivel profesional si no también a nivel personal. Aprender a no dar nada por supuesto. He sacado adelante un club, a pesar de los peores momentos, que sigue creciendo mes a mes. Y he sobrevivido y salido adelante con mejor o peor fortuna y ante todo pronóstico. Viendo todo esto se podría decir que he triunfado pero no me siento así.

La cabeza que es muy fastidiosa y con la que tenemos que luchar muy a menudo.

Una de las chicas del club dijo en una de las reuniones explicó que tal vez sus ventas se podrían mejorar (también es que eran muy ambiciosas, yo las considero un auténtico éxito) pero que su fin era poder trabajar en casa y cuidar de su niño. Y lo había conseguido. Así que ha triunfado.

Porque el éxito es diferente para cada una de nosotras y depende mucho del momento en el que nos encontremos o los objetivos que tengamos.

Por eso esta serie de entrevistas me parecen tan importantes porque, como digo, el éxito para cada una es totalmente diferente. Tal vez solo queramos escribir, tal vez vivir de ello, tal vez que nos paren por la calle para felicitarnos por esa última novela o que hagan una serie de Netflix con nuestros libros… Hay tantos sueños como personas y todos son válidos.

Para mi el éxito sería poder trabajar en casa y cubrir todos mis gastos básicos. Si sueño mucho más alto me gustaría ser un referente en la escritura, que mis libros sirvan de apoyo o consuelo para gente que pueda sentirse en un momento triste o deprimida y se encuentre sola y si hicieran una serie de Netflix ya seria la repera. La guinda del pastel.

Me gusta esta entrevista con Ana González Duque porque no solo habla de lo qué es el éxito para ella si no que también nos cuenta sus fracasos y sus miedos. Porque muchas veces escucho conversaciones o sigo cuentas de Instagram en las que todo sale bien, con una vida maravillosa llena de cosas bonitas y momentos espectaculares pero pocas veces se habla de las calamidades del oficio de escritora. De tener que compaginarlo con un trabajo nutricional que te roba todas las horas, de las chicas que tienen familia y se ocupan de sus niños, de los proyectos que se intentan y salen fatal, de las caídas y de las decepciones, de las veces que pruebas a hacer cosas con todo tu corazón y obtienes la callada por respuesta. 

Así que quería que en estas entrevistas no solo se reflejase lo bueno si no también lo malo. Que sean personas con las que te sientas identificada y de las que puedas obtener un aprendizaje y buenas ideas. Y creo que en esta entrevista con Ana González Duque lo he conseguido.

Espero que si tienes alguna sugerencia de entrevista me la hagas llegar, estaré encantada de valorarla. Y si quieres contarme qué es el éxito para ti, puedes dejarme un comentario o escribirme.

¿Me cuentas qué es el éxito para ti?

Recuerda que puedes encontrar el podcast de «El club de las escritoras» en Spotify, Apple podcast o Ivoox. Te animo a seguirlo para no perderte ningún episodio. Y, si quieres participar, solo tienes que acudir a las salas de ChubHouse que hacemos los viernes a las 19:00 (no todos, te informo).

P.D. Si tienes cualquier duda, escríbeme

guía de supervivencia de la escritora novel

Me suscribo a La casita del fin del mundo

* campos requeridos
Consentimiento *

También te podría gustar

No hay comentarios

Deja una respuesta

  • Responsable: María José Moreno Jiménez. / Finalidad: Poder publicar tu comentario. / Legitimación: Consentimiento del interesado. / Destinatarios: No se cederan datos a terceros, salvo obligación legal. / Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Puedes consultar la información detallada sobre la Política de privacidad aquí.