Me encanta leer pero no tengo mucho tiempo para hacerlo, demasiados Hobbys, así que mi mejor amiga Su, lectora compulsiva, os escribirá mensualmente 5 recomendaciones de libros, que discurrirán a través de un enfoque sorprendente, y que estoy segura os van a encantar. Os dejo en sus manos.
Además del mero hecho de disfrutar con una buena lectura, en algunas ocasiones los libros nos enriquecen con otros entretenimientos alternativos: nos descubren canciones, recetas de cocina… Partiendo de esta idea, se me ocurrió dedicar este primer post a ‘leer con los sentidos’. Cinco sentidos – cinco libros.
EL PERFUME – PATRICK SÜSKIND
Si te dieran a elegir perder uno de los sentidos, seguramente este sería el olfato. Quizá sea de los sentidos que tenemos más olvidados, pero es nuestro sentido más primitivo. El que nos ayuda a asociar a personas o lugares de forma inmediata: el perfume que utiliza esa persona especial, el olor de la casa de pueblo. Grenouille busca en su recorrido el perfume perfecto para no pasar desapercibido, para conseguir la admiración y el amor de sus iguales.
‘Esto fue lo primero que todos recordaran: que de pronto apareció alguien y destapó un pequeño frasco. Y acontinuación se salpicó varias veces con el contenido de este frasco y una súbita belleza lo encendió como un fuego deslumbrante‘
Grenouille es un asesino en serie, al que no le mueven motivaciones como la venganza o el despecho, para el que las vidas robadas no valen nada; las muertes le dan un placer privado: conseguir ‘El Perfume’.
El olfato como sentido primario y animal, que desata las reacciones más salvajes, es el protagonista en dos escenas memorables del libro: la orgia y la escena final.e
No podrás evitar: viajar a Girona, y buscar los lugares donde se filmó la película (ejem… a parte de buscar los de Juego de Tronos ^_^)
El Perfume en Amazón: El perfume (ed. película) (Booket Logista)
ENSAYO SOBRE LA CEGUERA – JOSÉ SARAMAGO
Según estas leyendo estas líneas , las letras se empiezan a difuminar, no ves bien, te intentas aclarar la vista, enseguida tus manos tocan tus ojos, buscas esa telilla que te impide ver.
Es repentino… oscuridad… y en pocas semanas gran parte de la sociedad está afectada por el mismo mal.
Los videntes, por el miedo al contagio recluyen a los ciegos. Lo peor del ser humano: la mezquindad, la miseria, la maldad… serán tus compañeros en este encierro contra tu voluntad.
Ensayo sobre la ceguera es un libro distrópico, que desarrolla una sociedad indeseable a partir del momento de perder la vista. Saramago es capaz de crear una atmósfera asfixiante, a lo que ayuda su peculiar forma de escribir: no hay diálogos, los párrafos son una larga sucesión de frases unidas con muchas comas, y algún punto; además durante todo el libro no conocerás el nombre de los protagonistas, se referirá a ellos por sus apodos, pero nunca por su nombre propio.
No podrás evitar: empatizar con cada uno de los personajes, ponerte en su lugar y dar gracias, muchas gracias por no estar en ese mundo.
Ensayo sobre la Ceguera en Amazón: Ensayo Sobre La Ceguera (LITERATURAS)
LA PIEL FRÍA – ALBERT SÁNCHEZ PIÑOL
`La palma de mi mano se deposita en su mejilla. Y mi mano huye horrorizada, como si me electrocutasen. Uno de nuestros instintos más primarios es aquel que relaciona el contacto humano con el calor; no hay cuerpos fríos. Su temperatura hiere. Recuerda a la frialdad de un cadáver, a quien la vida ya ha abandonado‘
Dos hombres en el último islote del mundo conocido, luchan cada noche contra unos seres que emergen de las profundidades del mar… no llegarás a saber el porqué de su lucha, el porqué de su estancia en este lugar. Tras conocer la evolución de los personajes te quedarás con la sensación de que la historia es un bucle infinito, que no sabes en qué momento empezó, ni cuando terminará. El libro mezcla de forma muy acertada el terror con la ciencia ficción, y esto hace que pueda atraer a lectores que busquen algo diferente.
No podrás evitar: tener sentimientos encontrados con las acciones más que repobables de los protagonistas masculinos.
Nota: de los libros que os sugiero en esta entrada, todos tienen su versión cinematográfica… incluso este, que tiene previsto su estreno el año próximo… aprovecha y lee el libro antes de verla!!
La piel fría en Amazon: La piel fría (Pocket)
TOKIO BLUES – HARUKI MURAKAMI
I once had a girl, or should I say, she once had me… She showed me her room, isn’t it wood, norwegian wood?…
Qué sintió el protagonista del libro al escuchar esta estrofa en el aeropuerto?… esta canción es la desencandenante de la historia nostálgica y adolescente de Watanabe. Como en gran parte de las novelas de Murakami, la historia es sencilla, cotidiana, pero contada de una forma relajada, casi poética. En este libro el autor no hace uso de otra de las características de sus libros: el realismo mágico; este tema lo dejaremos para otra entrada.
La música es una constante en los libros de Murakami, es un gran amante de la música: clásica, jazz, pop, rock… y con cada libro que lees de él, conoces autores o generos diferentes.
No podrás evitar: buscar en YouTube las referencias musicales que hace en sus libros… es una lectura interactiva, participativa que te ayuda a sentir la historia más próxima.
Tokio Blues en Amazon: Tokio blues (Norwegian Wood) (Haruki Murakami)
TOMATES VERDES FRITOS – FANNIE FLAGG
Ha sido complicado encontrar un libro que asociar con el sentido del gusto… pero aquí está. Seguro que después de leerlo no podrás evitar hacer los tomates verdes fritos que preparaba Sipsey en el café de Whistle Stop… y sí, en el final del libro viene un pequeño recetario del añorado café: torta de maíz ‘a la sartén’, tarta de pacana, bagre frito, boniatos al caramelo, nabos con col…
Cuando me leí este libro, supongo que debía ser la única persona sobre la tierra que no había visto la peli… (ojo, el libro lo leí hace un par de años), y está anomalia me ayudo a saborearlo de forma más intensa. Libro ambientado en el estado sureño de Alabama, donde la discriminación racial está muy presente, además de la complejidad de relación lésbica exitente entre las dos protagonistas. Es un libro coral, donde la autora nos presenta a todos y cada uno de los vecinos y amigos que tienen relación con Idgie y Ruth de forma más profunda y completa que en la pelicula.
Si estás interesado, el libro en papel no es difícil encontrarlo de segunda mano; si solo pudiera recomendar uno de los cinco libros comentados, sin duda sería este.
Tomates verdes fritos en Amazon: Tomates verdes fritos
Qué sentidos te han despertado los libros que has leído? Con qué canción, olor o receta puedes completar está entrada?
1 Comment
Estupenda lista. Tendré que añadir esos libros a la que tengo ya, pues la forma que tienes de explicar la trama es adictiva. Quitando tomates verdes fritos los demás no los he leído. Gracias por la información.