CREA Y TRABAJA EN UNA MARCA DE ESCRITORA ÚNICA
Has decidido que eres escritora y sabes que necesitas una marca personal, pero no sabes por dónde empezar y todo se te hace un mundo
¿Cómo puedo ayudarte?
En mi blog encontrarás cientos de artículos que te servirán de ayuda para comenzar a trabajar tu marca de escritora
En la comunidad trabajarás en acciones concretas con vídeos y retos en compañía de otras escritoras como tú. Juntas aprendemos mejor
Aquí encontrarás videotutoriales breves, claros y muy específicos si estás buscando soluciones a temas concretos
Si no tienes tiempo, lo hago por ti. Pídeme presupuesto sin compromiso y olvídate de todo para concentrarte solo en escribir
En mi blog encontrarás cientos de artículos que te servirán de ayuda para comenzar a trabajar tu marca de escritora
En la comunidad trabajarás en acciones concretas con vídeos y retos en compañía de otras escritoras como tú. Juntas aprendemos mejor
Si no tienes tiempo, lo hago por ti. Pídeme presupuesto sin compromiso y olvídate de todo para concentrarte solo en escribir
Soy MJ Moreno
He trabajado muchísimo en mi marca de escritora, formándome constantemente y arriesgándome, fastidiándola más de una vez, en probar todo lo aprendido. Muchas veces he tenido que descifrar cursos o tutoriales de los que no entendía ni la mitad. Todo me llevaba un mundo y me costaba pedir ayuda porque pensaba que yo sola podía con todo.
Y podía, pero con un desgaste personal y una angustia increíbles.
A pesar de todo, o gracias a todo, esa curiosidad, ganas de aprender y la capacidad para enseñar de forma sencilla, me han traído hasta aquí. Me han enseñado que hay diferentes formas de hacer las cosas, pero siempre siendo fiel a ti misma.
Mi sueño siempre ha sido publicar un libro, vivir de escribir y ayudar a otras escritoras con todas esas tareas que odian, ya sea librándolas de ellas o, mejor aún, enseñándolas que puede ser fácil e incluso divertido trabajar en su marca de escritora.
Mis últimas entradas
Diseña tu Pinterest de escritora
¿Tienes una cuenta de Pinterest de escritora? Siempre me ha gustado Pinterest. Es una red que utilizaba muchísimo para inspirarme en mi faceta artesana, para pasar el tiempo buscando imágenes…
Cómo hacer un Patreon de escritor
La respuesta corta es que no tengo ni idea. La respuesta larga es que algo he aprendido de como hacer un Patreon de escritor después de descalabrarme con uno. De…
Crea tu marca de escritora
Recibo muchos correos con dudas sobre crear una marca de escritora. Diría que el cincuenta por ciento son chicas que empiezan y, el otro cincuenta, chicas que no están contentas…
¿Cuánto cuesta publicar un libro?
Con tu borrador terminado en la mano, te habrás preguntado cuánto cuesta publicar un libro. Yo lo hice hace cuatro años, con un montón de folios quemando entre mis dedos….
Cómo crear un audiolibro. Entrevista a Marta Baonza
Uno de mis sueños, además de publicar mi primer libro, ha sido crear un audiolibro con él. Soy una enamorada de este formato, lo utilizaba cuando tenía un horrible trabajo…
Cómo promocionar un libro y no morir en el intento (ni ser odiado)
Para promocionar un libro no te queda otra que ser un poquito pesada. Pero si no te mueves lo suficiente, habrás invertido mucho tiempo en escribir y publicar tu novela…
Mi primer libro
Ley de Enfermedad 0 es mi primer libro que publiqué gracias a mis mecenas y después de una exitosa campaña de crowdfunding.
La historia se desarrolla en un mundo distópico en el que los individuos menos productivos deben ser eliminados. Los que caen enfermos tienen un tiempo límite para curarse, dependiendo de su enfermedad. Maia, la protagonista, sufre un hecho traumático y acaba en un centro de recuperación donde descubre que lo que les han contado no es todo lo que parece.
Este libro es una aventura con personajes que luchan por sobrevivir y descubrir la verdad, pero lo más importante, habla de la valía en función de la productividad, de las enfermedades mentales y del valor de la amistad. Y además hay gatos.
Mi primer libro
Ley de Enfermedad 0 es mi primer libro que publiqué gracias a mis mecenas y después de una exitosa campaña de crowdfunding.
La historia se desarrolla en un mundo distópico en el que los individuos menos productivos deben ser eliminados. Los que caen enfermos tienen un tiempo límite para curarse, dependiendo de su enfermedad. Maia, la protagonista, sufre un hecho traumático y acaba en un centro de recuperación donde descubre que lo que les han contado no es todo lo que parece.
Este libro es una aventura con personajes que luchan por sobrevivir y descubrir la verdad, pero lo más importante, habla de la valía en función de la productividad, de las enfermedades mentales y del valor de la amistad. Y además hay gatos.